Los síntomas de la depresión pueden ser muy diversos, no solo se trata del hecho de estar o sentirse triste.
La frecuencia e intensidad de estos síntomas es diferente en cada persona, los que más se destacan son:
- Ánimo bajo, tristeza y sentimientos de desesperanza.
- Pérdida de interés por las actividades que solían disfrutarse o mínimo placer al realizarlas, la mayoría de los días durante las últimas semanas.
Algunos posibles síntomas que se presentan con cierta frecuencia son:
- Irritabilidad (enfadarse con facilidad).
- Ansiedad.
- Ganas de llorar sin motivo aparente.
- Pérdida de energía o cansancio.
- Problemas de sueño.
- Cambios en el apetito, que a veces conducen a un aumento o disminución de peso.
- Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
- Sentimientos de inutilidad o culpa.
- Pensamientos negativos, excesivas críticas hacia uno mismo.
- Deseos de muerte o ideas suicidas.
Es posible que se presenten síntomas físicos, entre ellos están:
- Dolor en diferentes partes del cuerpo (dolor de cabeza).
- Palpitaciones o presión en el pecho.
- Molestias abdominales o problemas digestivos.
La depresión puede resultar en que hacer la tarea más pequeña se asemeje a escalar una gran montaña.
Es importante no autodiagnosticarse, si presentas varios de estos síntomas y con frecuencia, considera pedir ayuda o acudir al médico familiar.
Comentarios
Publicar un comentario