Ir al contenido principal

¿Qué hacer si creo que tengo depresión?

Una gran cantidad de personas con trastorno depresivo no recibe ayuda o tratamiento de ningún tipo, esto se debe a que la mayor parte del tiempo como personas creemos que sentirnos tristes es solo un estado de animo que se pasa con el tiempo, no nos detenemos a pensar en la gravedad de la situación o incluso que esto jamás podría ser síntoma de un trastorno. 

Puede ser complicado pedir ayuda porque es posible y frecuente que te sientas culpable por estar mal, lo que hace que prefieras ocultar el problema.


La depresión es algo no debes enfrentar solo. Algunas cosas que puedes considerar son: 

  • Cuéntaselo a alguien de tu confianza: A alguien de tu familia, tu pareja, un amigo o cualquier otra persona con la que te sientas cómodo; es importante que no te aísles. 
  • Habla con tu médico de familia u otro profesional sanitario: De esta manera podrán hacer un diagnóstico adecuado, ofrecerte las diferentes opciones de tratamiento y ayudarte a participar en la toma de decisiones respecto al mismo. 
  • Si tienes cualquier pensamiento relacionado con la muerte es importante hablar con alguien de tu confianza que pueda estar contigo hasta que te sientas mejor. 
  • También puedes llamar a un teléfono de emergencias o solicitar apoyo telefónico específico para pacientes con ideas de suicidio.
  • Contacta con un grupo de apoyo: Algunas asociaciones disponen de este servicio de ayuda en algunas ciudades.
Considera estas recomendaciones: 

  • Aprende más cosas sobre la depresión, de esta manera puedes entender mejor tus síntomas y su significado.  
  • Procura hacer ejercicio físico y llevar a cabo una alimentación saludable: es recomendable empezar poco a poco y puedes recurrir a amigos y a la familia para que te apoyen. 
  • Evita hacer ejercicio físico en los últimos momentos del día, próximos a la hora de acostarse. 
  • Duerme con regularidad: aunque algunas personas con depresión padecen de insomnio, otras duermen mucho.  Es importante seguir unas normas que te ayuden a mantener una higiene del sueño, como acostarse más o menos a la misma hora todos los días, no tomar estimulantes o no quedarte dormido durante el día. 
  • Evita el consumo de alcohol y drogas: no solo no te ayudará, sino que complicará todavía más las cosas.
No es cuestión de ser fuerte, ser fuerte también es saber cuando necesitamos ayuda. 

Comentarios